¡Hola!
¿Cómo te podemos ayudar?
¡Hola!
¿Cómo te podemos ayudar?
A partir del 29 de enero, entra en vigencia la ley 21.046 que garantiza a los usuarios de empresas de servicios de internet, una velocidad de internet mínima según su plan y en horarios de navegación (de alto y bajo tráfico). Esta ley plantea que la velocidad mínima garantizada es de un 95% en horario alto (17:00 a 00:59) y un 98% en horario bajo (01:00 a 16:59).
Además, durante los primeros 4 meses de implementación de esta normativa, se llevará a cabo un período de marcha blanca ciudadana, que busca realización de mediciones, pruebas de la herramienta y ajustes técnicos para cumplir con los estándares establecidos. En este periodo no se podrán realizar compensaciones de acuerdo a la normativa.
Esta norma aplica para servicios fijos de internet, que utilicen redes alámbricas en Chile. Si eres cliente WOM, considera que esta medida aplica para tu Red Fibra Óptica.
Además, con esta implementación, la ley crea un Organismo Técnico Independiente (OTI), un ente imparcial que estará a cargo de ejecutar a través de un sistema de gestión de medición, la medición de velocidad de los usuarios para posteriormente emitir un informe de velocidad que permitirá a los clientes interponer reclamos ante incumplimientos.
El resultado de la medición indica si el servicio cumple con la velocidad promedio garantizada, considerando los mínimos establecidos según tipo de plan contratado y horario.
Ten presente que a propósito de esta normativa, WOM deberá realizar una modificación de tu contrato a modo de incluir lo estipulado.
¿De qué se trata la medición de Velocidades Mínimas Garantizadas?
Con la entrada en vigencia de la Ley de Velocidades Mínimas Garantizadas, se ha dispuesto un aplicativo oficial con el que cada usuario de servicios de internet en cualquier compañía en Chile, podrá realizar mediciones de velocidad a su servicio.
Para ello, deberás descargar la aplicación de medición, visitando la página web oficial del Organismo Técnico Independientel: https://landing.oti-chile.cl/
Al final de ésta, se encuentra el acceso a los manuales según el sistema operativo que utilices.
Sobre tus datos personales
Cuando decidas hacer una medición de la velocidad de tu red a través de la aplicación OTI (Organismo Técnico Independiente), tus datos personales, como IP, ubicación y modelo de equipo, se usarán únicamente para medir la calidad del servicio y garantizar la velocidad contratada.
Considera que estos datos son almacenados y protegidos por el (OTI), no por WOM.
¿Qué obligaciones establece la Ley?
Estas velocidades aplican bajo las condiciones específicas de contratación (según el tipo de contrato que posea cada cliente) y están sujetas a variaciones por factores externos (ambientales) como por ejemplo, la conexión de otros dispositivos a la misma red de internet al momento de realizar las mediciones.
Ten presente que los porcentajes de velocidad mínima garantizada deben ser de un 95% en horario alto y 98% en bajo para servicios alámbricos. Se considera horario de alto tráfico entre las 17:00 y las 00:59 horas y el horario de bajo tráfico el resto del día.
¿Qué son las condiciones Ambientales y cómo Afectan la Comunicación?
Si aún continúas con dudas contáctanos a través de nuestros canales de atención:
Gracias por tu respuesta
Tu opinión es muy importante para nosotros/as
Contáctanos
También puedes escribirnos a nuestro WhatsApp aquí.